Nuevo
Colonos del Imperio es un juego de mesa estratégico, con un excelente modo en solitario, que nos sitúa en una liza entre diferentes civilizaciones y su lucha por desarrollarse y expandirse. Publicado por Edge.
Producto en stock
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el: 31/01/2014
Colonos del Imperio
Colonos del Imperio es un juego de mesa estratégico, con un excelente modo en solitario, que nos sitúa en una liza entre diferentes civilizaciones y su lucha por desarrollarse y expandirse. Publicado por Edge.
Rellena todos los campos para enviarnos tu pregunta. Gracias :
* Campos obligatorios
Fabricante: EDGE FFG ESPAÑA | |
Número de cartas: | 220 |
Tipo de fundas para cartas | Formato ESTANDAR: "63.5 X 88 mm Fundas FFG Estándar 50 unidades (gris)" Ó "63.5 X 88 mm Fundas MAYDAY estándar 100 unidades (green)". VER PRODUCTOS RELACIONADOS PARA COMPRAR |
Colonos del Imperio es un juego de mesa estratégico que admite modo solitario o hasta 4 jugadores. Una partida lleva de 45 a 90 minutos. La edad recomendada por el editor en Español, Edge Entertainment, es de 10 años, pero la comunidad de Boardgamegeek lo aconseja a partir de 12.
Colonos del Imperio es un juego de facciones en el que tomaremos el control de una de las grandes civilizaciones de la historia (Romanos, Bárbaros, Egipcios o Japoneses) y jugaremos para expandirla y desarrollarla a lo largo de la partida. Colonos del Imperio ganó el Golden Geek del 2014 al mejor juego de mesa en solitario y puntúa 7,6 en Boardgamegeek.
Colonos del Imperio tiene una mecánica fundamentalmente basada en cartas y se gana mediante el sistema de puntos de victoria. Para comenzar una partida, elegiremos una facción con su mazo y su tablero. Después tomaremos dos cartas del mazo común y dos del mazo de facción. El juego cuenta con 5 turnos y 4 fases por turno:
Una de las cosas más interesantes de Colonos del imperio es que las cartas tienen diferentes funciones y deberemos elegir cuidadosamente qué función deberá desarrollar cada una de las cartas de nuestra mano para optimizar nuestras acciones dentro de la estrategia general Además tendremos que tener en cuenta que el juego es asimétrico, con cada una de las facciones disponiendo de habilidades especiales. ¿Cuál será tu facción?
Tus colonos han emprendido el viaje. ¡Guíalos hacia la victoria!
Contenido: 220 cartas de 63 × 88 mm (30 de Bárbaros, 30 de Japoneses, 30 de Romanos, 30 de Egipcios, 84 Comunes y 16 de Ataque). 4 tableros de facción, 1 tablero de puntuación, 4 indicadores de facción, 1 indicador de ronda, 1 indicador de jugador inicial. 24 fichas de Oro, 18 fichas de Saqueo, 10 fichas de Defensa, 6 fichas de Multiplicador, 4 fichas Egipcias. 136 fichas de madera (32 de Comida, 32 de Piedra, 32 de Madera y 40 de Obreros). 1 cuaderno de reglas.
A estas alturas se han publicado tantos juegos, que uno pensaría que nada nuevo puede haber bajo el sol…
--error--error--error--
Colonos del Imperio me ha sorprendido gratamente. Se trata de un juego que, si bien trae hermosas fichas de madera que representan recursos, además de otros componentes de cartón, es básicamente un juego de cartas.
En este juego, cada jugador representa a una de 4 civilizaciones antiguas, a saber: Egipcios, Japoneses, Romanos y una genérica que son los Bárbaros. Cada una de estas “facciones” tiene su propio mazo de cartas, aparte del cual está el mazo común, que se utilizará en todas las partidas, independientemente de qué civilizaciones estén en juego. ¿Pero dónde está la chicha de este juego? os preguntaréis… ¡Las cartas pueden usarse de 3 modos distintos! lo cual le da al juego una infinidad de combinaciones: 1) Pueden construirse, pasando a formar parte de tu civilización; 2) Pueden tratarse como civilizaciones menores con quienes firmas acuerdos, pasando a ser aliados que te otorgan recursos cada ronda; o 3) Pueden ser saqueadas (sí, incluso hay como saquear cartas de los oponentes) para obtener bonificaciones inmediatas.
Con componentes de excelente calidad y un diseño gráfico muy agradable, un tiempo de juego muy ajustado y unas mecánicas redondas y entretenidas, este juego es una verdadera joya, imprescindible en toda buena ludoteca.
Buen juego competivito de civilizaciones. Idoneo para 2 o tres juegadores, a mas muy pesado. El modo soltario sobresaliente en modo campaña
Primero tengo que mencionar que es de 1 a 4 jugadores. Lo comentó por el modo de un jugador que se lo pasa uno estupendo.
Ahora eso si, si pretendes extenderte en el modo solitario es imprescindible que desde la BGG os bajéis en castellano (o inglés) si asi lo deseais un modo campaña para un solo jugador, ehhh Cojonudo.
Luego, pues Increíble juego de cartas con sus diferentes facciones que harán y alargarán mucho la vida de esta maravilla.
Da igual seáis 2, 3 o 4 siempre que no haiga un marmota en el grupo (cosa rara de ver) pasa el tiempo volando. Multitud de componentes en madera y cartón
ya sea para ampliar tu imperio, defenderse o atacar a tus buenos vecinos, sin excluir lo importante de este juego que son unas cartas con un diseño artistico muy simpatico y adecuado para el propósito.
Eso si recomendaría una cajita o varias para organizar los componentes aunque tampoco es imprescindible.
Euro en su modalidad suave, que me ha sorprendido por la facilidad para jugar y la rapidez con la que se hace. Una de las facciones está un poco descompensada, pero pillando el tranquillo al resto se puede competir sin problema. Básicamente, en este juego, vamos construyendo nuestros edificios (cartas) y vamos recogiendo recursos para poder seguir construyendo, hasta que conseguimos ser el que más PV tenga. Me gusta mucho por la interacción con el resto de jugadores, y la posibilidad de "combos" con las cartas que pueden llegar a hacerte invencible. Un gran juego, que funciona en cualquier mesa.