Nuevo
Caverna es un juego estratégico complejo del genial Uwe Rosenberg que admite juego en solitario y hasta 7 participantes y que se encuentra entre los 10 mejores juegos de la clasificación general de BGG. Publicado por Devir.
Este producto ya no está disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el: 31/01/2014
Caverna
Caverna es un juego estratégico complejo del genial Uwe Rosenberg que admite juego en solitario y hasta 7 participantes y que se encuentra entre los 10 mejores juegos de la clasificación general de BGG. Publicado por Devir.
Rellena todos los campos para enviarnos tu pregunta. Gracias :
* Campos obligatorios
Fabricante: DEVIR | |
Número de cartas: | 30 |
Tipo de fundas para cartas | Formato EUROPEO ESTANDAR: "59 X 92 mm Fundas FFG Europeo Estandar 50 unidades (púrpura)" Ó "59 X 92 mm Fundas Mayday Euro Game 100 unidades (azul)". VER PRODUCTOS RELACIONADOS PARA COMPRAR |
Caverna es un juego de mesa del tipo estratégico complejo. Admite juego en solitario pero puede acomodar hasta 7 contendientes. Una partida lleva de 30 a 120 minutos dependiendo, en buena parte, del número de jugadores (BGG advierte unos 30 minutos por contendiente). La edad recomendada por el editor en Español, Devir, es de 12 o más años.
Desde su publicación en 2013 Caverna ha demostrado que es uno de los mejores juegos del momento. La comunidad de Boardgamegeek le otorga unos admirables 8,2 puntos que lo colocan entre los 10 mejores (en Julio de 2017 al menos). Su diseñador, Uwe Rosenberg se afianza como uno de los mejores creadores de juegos de mesa del mundo.
La ambientación de Caverna se centra en que tomamos el control de una familia (o varias) de mineros enanos que vive en las montañas, espléndidamente recreado por un tablero y componentes realmente bonitos y de gran calidad.
En cuanto a la mecánica de juego, Caverna toma varios sistemas de su predecesor, Agrícola, siendo fundamentalmente un juego de emplazamiento de trabajadores. Se comienza la partida con un granjero y su esposa y cada miembro de la familia representa una acción que se puede tomar por turno.
Las opciones en Caverna son muy amplias: podemos hacer crecer la familia, cultivar los terrenos adyacentes, desarrollar acciones de minería, construir más espacio para nuestra familia u otras actividades... Cada jugador comienza la partida con un tablero individual en el que hay 24 espacios que deberemos tratar de llenar de espacios agrícolas o mineros (12+12) para no perder puntos al final del juego. Otro modo de perder puntos de victoria es el no dar de comer a nuestra familia.
De este modo deberemos agudizar nuestra estrategia cuidadosamente para mantener un correcto equilibrio entre desarrollar nuestra posesión, y alimentar a la prole. La partida acaba al final del turno 12 y será entonces cuando contabilicemos nuestros puntos de victoria.
Caverna se presenta como un extraordinario juego complejo. El hecho de que se pueda jugar en solitario y de que admita hasta 7 participantes añaden alicientes a este éxito de Uwe Rosenberg.
Si te gustan los juegos estratégicos complejos como Caverna no dejes de echar un vistazo a nuestra lista de los mejores juegos de este tipo. Y si lo que te gusta son los juegos que se puedan jugar en solitario, tienes esta otra lista.
A mi gusto, el mejor juego que existe de colocación de trabajadores.
Muy completo, dinámico, fácil de enseñar pero difícil de dominar. Sin duda un juego que mientras mas se juegue más se disfrutará y esa rejugabilidad es algo que lo hace un indispensable en cualquier ludoteca. Cuenta con distintos niveles de complejidad para variar dependiendo de tu grupo de juego, múltiples estrategias para desarrollar y además se puede jugar en solitario!
Siempre está la pregunta si es mejor Agrícola o Caverna. Para mí, ambos juegos son excelentes, pero me inclino por este. Es un juego muy completo, con muchas variantes, muchas estrategias posibles, muy equilibrado, con una temática entretenida, en resumen un muy buen juego. Es un juego que mientras más lo juegas más te gusta por todas las posibilidades que le vas viendo ya que es casi imposible apegarse a una estrategia. Genial!